EQUIPO DOCENTE
Nuestros profesores y colaboradores son expertos en la materia que imparten, y cuentan con una experiencia laboral y vital que les precede. Médicos, expertos en medicina Ayurveda, profesores especializados de yogaterapia (anatomía y fisiología) Profesores de yoga especializados en biomecánica, yoga terapéutico y meditación. Dominando aspectos de la psicología como la Inteligencia Emocional y el Mindfulness
Todos ellos aman lo que hacen y así lo transmiten desde el corazón.
Noelia Pacheco sánchez
Acreditada oficialmente en Instrucción en Yoga en España con 550h.
Miembro “Yoga Teacher” reconocida por la Federación Europea de Yoga.
Reconocida por la WorldYoga Alliance como Yoga Teacher Certificada.500H RYT
- Formación en Yoga y otras disciplinas complementarias a la salud.-desde 2008 hasta la actualidad.
- 2008-Comencé en el mundo del yoga formándose en hatha yoga de la mano del Maestro Hindú Pradeep Kumar.
- 2010-Titulación Universitaria como Formador de Formadores por la Universidad de Nebrija.
- Mi amigo y Maestro Mahesh del linaje de Sri Swami Vishwananda, me formé en Atma Kriya Yoga, un sistema de Yoga transmitido por el Gran Mahavatar Babaji.
- 2011-Más tarde realicé diversos cursos y talleres de perfeccionamiento en técnicas de Minfulness, Yoga Nidra, Raja, Karma y Bhakti, Vinyasa.
- Titulación oficial en Tantra Kundalini por la Association Francaise de Yoga, cursando en París.
- Titulación Profesorado superior en Yoga Terapéutico por la Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda.
- 2015-Seminario Cadenas Musculares y Anatomía aplicado al yoga y Seminario fisiopatología impartidos por la Escuela Española de Yoga Terapéutico.
- Desde el año 2014 hasta el 2018 impartición de clases especializadas de yogaterapia en voluntariado, para personas con discapacidad intelectual, en organizaciones no gubernamentales.
- Desde el 2018 hasta la actualidad Dirige La Escuela Española de Yoga, realizando formaciones anuales de hatha yoga en la especialidad de Yoga Terapéutico y Yogaterapia
Experiencia Profesional
Dedicada desde hace años a la investigación y enseñanza de esta milenaria disciplina, especializada en la terapia del yoga, impartiendo, clases, talleres, seminarios a diferentes colectivos de la población en general.
13 años de experiencia (2008 -2022)
- Más de 3000 horas de voluntariado y servicios de yoga a diferentes ONG y colectivos de la sociedad.
- Clases y voluntariado en colegios de la comunidad de Madrid, clínicas médicas y de fisioterapia, organismos de salud y centros de yoga.
Especializaciones
- 2011-Curso de Medicina Ayurveda con el Doctor Vijjay Caroline 3ª generación de médicos en la India.
- Desde el año 2014 hasta la actualidad, imparto clases y talleres de Yoga Terapéutico dirigido a personas con discapacidad intelectual en la organización no gubernamental Grupo Amas como servicio de voluntariado.
- 2015-Talleres de yoga terapéutico para docentes en el campo de DCS, (daño cerebral sobrevenido) ADACE
- Especialidad en Yogaterapia, trabajo en clínicas médicas de la comunidad de Madrid, y consultas privadas, impartiendo clases de tratamiento para patologías tales como, cáncer de mama, enfermedades del sistema nervioso central como la fibromialgia y periférico, patologías del sistema osteomuscular como hernias, lumbalgias, etc.
- 2018-Maestro en Psicología Positiva Aplicada, por el Instituto Europeo de Psicología Positiva.
- 2019-Instructora de Mindfulness, especializada en Mindfulness en las Aulas, Certificada por la Universidad de Nebrija.
Dra. Constanza Ravazzola
Constanza Ravazzola es médica cardióloga con formación en medicina Ayurveda realizada en la Universidad Maimonides y acompañante en Bioneuroemoción formada en el Enric Corbera Institute. Después de 20 años de práctica de Yoga, la carrera de Medicina y la residencia en cardiología, Constanza seguía lidiando con la medicina alopática a pesar de haber conseguido escasos resultados para sus propios síntomas crónicos. Así llegó el Ayurveda a su vida y la transformó.
Se propuso cambiar el estilo de vida, sintonizar y darle un lugar amoroso a su relación con el entorno, sobre todo a la naturaleza. Esto la llevó a la formación en Bioneuroemoción, como complemento fundamental para traer a un lenguaje más cotidiano la compresión de nuestra mente y espíritu desde esta mirada holística. Actualmente es profesora en la escuela española de yoga.
Cada nuevo paso que doy en mi estilo de vida ayurvédico y cada aprendizaje que integro lo voy a aplicando en mis consultas. A través de ella y junto a mis consultantes (ya que como dice Enric Corbera: el éxito es de ellos), se van resolviendo diversos síntomas gastrointestinales como el estreñimiento, que son la señal de que el cuerpo está acumulando toxinas y una enfermedad podría instalarse, o tendencias a aumento en las grasas y azúcares de la sangre, entre otros síntomas o signos posibles; e incluso se logra dejar ciertas medicaciones alopáticas. Propongo un camino lento y amoroso de cambio de hábitos y alimentación acorde a la naturaleza particular de cada uno, entendiendo que estamos siendo llamados a sintonizar con nuestra esencia y la esencia de los que nos rodea, ya que en última instancia somos parte de un todo. Para este camino, pongo énfasis en la confianza de que “paso a paso” es una opción y estoy atenta a seguir acompañando desde un lugar donde aliento al otro a empoderarse y sentirse capaz de ser el creador de su bienestar. Cuando me encuentro frente a una enfermedad diagnosticada o por diagnosticar, reviso la veracidad de la misma desde esta nueva luz más integral. De constatar la misma, propongo un abordaje que integre otras disciplinas y profesionales tanto homeopáticos como alopáticos, teniendo en cuenta las inclinaciones y preferencias del paciente en cuestión.
Dra. Sara Habashneh
Formación profesional, Residencia, y Postgrado:
Me Licencié en Medicina y Cirugía General por la Universidad Autónoma de Madrid (2009).
Ese mismo año, tuve la oportunidad de ejercer como Médico General en las consultas médicas de la Cruz Roja Española para la atención médica a los inmigrantes y refugiados (2009-2010).
Tras aprobar el examen nacional para el ingreso a la especialidad y residencia MIR en 2010, obtuve la Plaza de Residente en medicina de Familia y me especialicé en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (2010-2014)
Tras finalizar mi especialidad, sentí que existían varias partes de la medicina que aún desconocía como es la parte de la medicina educacional, preventiva, nutricional, y emocional. De ahí se origina mi constante búsqueda en estudios de postgrado relacionados con la pediatría (la base de la vida) y la nutrición.
Máster y estudios de Postgrado:
• Experiencia en Medicina Tropical e Infecciosas en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (2013)
• Máster en Pediatría y Puericultura por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (2014-2015)
• Máster en Nutrición Clínica por la Universidad de Barcelona (2016-2017)
Colaboraciones y Voluntariado:
Mi vínculo con las culturas siempre estuvo muy activo y durante el años (2013-2014), cree varias colaboraciones con La Asociación para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas (AEEI) que se llama SALUD ENTRE CULTURAS: Impartiendo talleres de prevención del VIH, y otras infecciones de transmisión sexual y la Tuberculosis en el marco del programa “NUEVOS CIUDADANOS, NUEVOS PACIENTES”.
En la Actualidad:
Llevo 11 años de experiencia laboral, y desde el fin de mi especialización en medicina de familia, estuvo al cargo de la Consulta de Pediatría en el Centro de Salud Pública en Pinto desde (2014-2017)
Desde 2017 hasta la actualidad, Trabajo en La Gestión Médica Internacional en una empresa Multinacional Americana, donde la visión global de la medicina me aporta un punto de vista más amplio e internacional.
Y mi gran ilusión es compartir con ustedes, mi Consulta Médica Online a través de una plataforma de Salud, aportando todo mi conocimiento a aquellas personas que desean un abordaje de la medicina desde la investigación del origen y el estilo de vida.
En esta consulta, mi prioridad, y misión como médico, es enseñar a las personas a mantenerse sanas, vitales y felices. Siempre basando mi práctica clínica en la prevención, y en la visión natural, nutricional, emocional y del estilo de vida consciente.
Mi enfoque profesional está basado en la Medicina del Estilo de Vida. Es una disciplina clínica basada en la evidencia, donde cada pequeño cambio en tu Estilo de Vida, además de ayudar a superar cualquier enfermedad que el paciente esté atravesando, ayuda enormemente a prevenir muchos riesgo de enfermedades y complicaciones en el futuro.
Para mí un placer colaborar con la Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda, donde la salud física, emocional y nutricional se unen, creando la medicina integrativa junto con la medicina convencional.
Manuel Badás
Bailarín, coreógrafo, pedagogo y gestor cultural. Instructor de Pilates. Profesor de Yoga Terapéutico y Yogaterapia.
Me inicié en el trabajo corporal a través de la danza contemporánea. Empecé a bailar en mi tierra natal, Asturias; para después hacer la Formación Profesional en Francia. Primero en La Manufacture dirigida por Vendetta Mathea en Aurillac y después en Ècole James Carlès de Toulouse. Me examiné por el Ministerio de Cultura del E.A.T (Examen de aptitudes técnicas) y de Anatomía, Historia de la danza y Música. Además, tuve formación un año entero de Análisis Biomecánico del Movimiento y Pedagogía.
Al terminar los estudios empecé mi carrera profesional como bailarín trabajando en compañías en Francia, España y México. Al mismo tiempo, creé mi propia Compañía, Inquiquinante Danza; con la que llevo creando piezas más de 10 años y bailando por toda España además de en el extranjero como en Francia, Polonia y México.
Siempre me interesó el mundo de la educación así que también empecé a dar clases muy temprano. He tenido grupos desde los 3 años a danza para mayores de 65, con capacidades diversas, etc.
En 2010 me formo en Pilates Máquinas y suelo e imparto clases en Asturias y México. En 2015 empiezo a hacerme cargo de clases particulares para recuperación de lesiones y patologías, gerontopilates y embarazadas.
Con el Yoga tengo un primer contacto a los 17 años y ligeras incursiones durante mis estudios de danza (muchos profesores incluyen secuencias en sus calentamientos) pero es en 2012 cuando me encuentro residiendo en México, que me sumerjo de lleno de la mano de la maestra Gladis Soriano. Ya viviendo en Barcelona y tras varios años de autopráctica individual y conocer diferentes profesores, obtengo el certificado Ashtanga Vinyasa Yoga 200 hrs Teacher en la escuela Spirit Sadhana School of Yoga.
Todas mis clases, de la disciplina que sean; se basan en un enfoque biomecánico y respetuoso con el cuerpo, con TODOS los cuerpos.

Noelia Pacheco sánchez

Dra. Constanza Ravazzola

Dra. Sara Habashneh

Manuel Badás
Asociación Apyta
La Asociación Apyta es una entidad nacional que tiene como principios básicos la difusión a los distintos ámbitos de la sociedad de las actividades holísticas del yoga y terapias alternativas.


Entre nuestros objetivos principales está:
- Organizar eventos, cursos, sesiones… en instituciones públicas y privadas.
- Actividades de divulgación y acercamiento al yoga en colegios, centros asistenciales, ayuntamientos, centros de la tercera edad, centros de educación especial.
- Servicios de voluntariado.
- Colaboraciones con ONG y entidades públicas o privadas para promover los fines de la asociación.
- Cursos especializados de formación de Yoga para obtener los certificados de profesionalidad, necesarios para ejercer dicha actividad.
Dentro de la Asociación y para dar servicio a las actividades de divulgación, se creó la Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda, con el fin de formar profesores en estas disciplinas.

Escuela de Yoga en Madrid
El propósito de nuestra Escuela es que nuestro alumnado pueda incorporarse profesionalmente en la sociedad sirviendo de apoyo en cualquier ámbito, ya sea en clases de yoga corrientes, como poder trabajar en clínicas, hospitales, colegios, y cualquier tipo de organización y colectivo, que requiera de apoyo complementario con yoga. Nuestro objetivo en todo momento es integrativo, en el caso del campo de la medicina tradicional, no queremos representar una opción de competencia, simplemente acercarnos desde otro punto de vista, y complementar a los tratamientos convencionales, que hoy en día se recetan en las consultas, con una visión y experiencia ancestral, adaptada a nuestros tiempos.
En yoga terapéutico se busca reestablecer el equilibrio de la salud perdida, por los hábitos nocivos con los que acostumbramos a vivir hoy en día, estrés, ansiedad, trastornos psicofísicos, mala alimentación.
Por ello cada vez más personas dedicadas al ámbito de la salud, como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, osteópatas, terapeutas etc., nos solicitan nuestra formación, porque entienden que el ser humano demanda una atención cada vez más personalizada y holística.
Puedes encontrarnos en:
Calle doctor Calero 44- Centro de Fisioterapia Elter Salud
Majadahonda – Madrid

CARTA PRESENTACIÓN
Fundadora y directora Noelia Pacheco Sánchez
Dedicada desde el año 2008 a la investigación y enseñanza de esta milenaria disciplina, como directora de la Escuela y propulsora de esta iniciativa. Mi intención es la de introducir y difundir esta sabiduría ancestral en nuestra sociedad actual, colaborando con las instituciones de la salud y otros colectivos en nuestro país.
Impartiendo formación docente continua de profesores de yoga especializados en la yogaterapia, apoyándonos en las disciplinas mas actualizadas con los conocimientos de la anatomía y fisiología humana, así como el estudio de la mente y las emociones, para iniciar un camino de autoconocimiento que nos lleva a conectar con nuestra CONSCIENCIA individual y universal recibiendo salud, sabiduría y plenitud.
Mi agradecimiento infinito a todas las personas alumnos, profesores y colaboradores que han pasado y aportado su esencia única e irreemplazable para que este proyecto vital sea.
ÚNETE
A NUESTRA COMUNIDAD
Y ¡Recibe una Masterclass totalmente gratuita de Yoga Terapéutico! (Dirigida a estudiantes y practicantes de yoga)
Busque en la bandeja de entrada de su e-mail para confirmar su suscripción (Si no lo encuentra ¡Revise la bandeja de Spam, Correo no deseado, ¡otros y promociones!)
Seguimos trabajando día a día para que la escuela sea el mejor lugar para tu camino en el yoga. Nuestra misión es estar a tu servicio y ofrecerte la experiencia de años en esta filosofía de vida.
Por ello si quieres recibir nuestras noticias, consejos y regalos, puedes dejarnos tus datos para Suscribirte a nuestro Newsletter mensual.
NAMASTÉ